Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2010

trapiello espantando moscas:

¿Con qué argumentos denegarán mañana permisos a un artista con nombre (o sin él, que también tienen derecho) para plantar en la muralla de Puerta Castillo unas esculturas de saltamontes, de salamandras o de rumanos estripados, que por ahí van hoy los tiros del arte povera y provocador?... ¿por qué ha de ser sólo Arroyo el que monopolice el sitio con su mercancía llena de moscas?... ¿no es eso privatizar espacio público?... ¿cuánto debería pagar el artista por este escaparate privilegiado, exclusivo y perpetuo aplicándole sólo las tasas que le endiñan a cualquier vendedor ambulante con tenderete de acera?...

sigue: http://diariodeleon.com/noticias/noticia.asp?pkid=525009


moscón propiamente dicho, supra.

lunes, 26 de enero de 2009

la versión hard core de meneame

un generador de noticias, sin restricciones políticamente correctas, talibanes progresistas ni meapilas estreñidos (en principio mename trataba de englobar la llamada “inteligencia colectiva” y lo único que ha demostrado es lo que muchos ya han dicho antes del tema: que la inteligencia colectiva tiene un cociente intelectual de -25): joneame.net
ya tocaba ya :)

lunes, 8 de diciembre de 2008

qvestio nº0

subtitulada extracto de opiniones incómodas, nace esta nueva revista, qvestio, de periodicidad mensual y contenidos poco complacientes y sumisos. prensa alternativa: esperemos que dure.


martes, 14 de octubre de 2008

el otro país


(leer convocatoria completa aquí), de la que extractamos el parrafo final:
U
n grupo de amigos, vinculados por el compromiso de izquierdas, pero al menos en esta ocasión, independientes de su estructura disfrutamos

INVITANDOOS

AL ACTO DE PRESENTACION EN LEON Y ASTORGA

DE ESTA CABECERA

“EL OTRO PAIS DE ESTE MUNDO”


Manolo Revuelta:

Periodista de larga trayectoria, ahora es el responsable de la Sección de Internacional del periódico "El Otro País".

Teresa Galeote:

Escritora, tiene publicados creo que 15 libros. Es la Redactora Jefe del periódico "El Otro País".

Alfredo Mora Muñoz:

Presidente de la Cooperativa del periódico "El Otro País".

Para ello hemos contado con la colaboración de la Fundación Sierra-Pambley en cuyo local celebraremos el acto de presentación en León el próximo 16 de Octubre de 2008 a las ocho de la tarde.

En Astorga el acto se celebrará el 17 de Octubre a las siete y media de la tarde en la biblioteca municipal, calle de Luis Braille número 2, detrás del Ayuntamiento.


lunes, 13 de octubre de 2008

almudena grandes, siempre grande: CULTURA

En este mundo al revés, que con tanta brillantez describía Millás el viernes pasado, los profesores universitarios ya no están seguros de cobrar a fin de mes. La crisis, que no impidió a Aguirre gastarse paletadas de euros en una paletada de espectáculo para inaugurar los Teatros del Canal, también la van a pagar ellos. No hay dinero para las universidades, tampoco para los hospitales, y de las escuelas, ya, ni hablamos.

Parece una frivolidad, pero no lo es. Hoy es Madrid, mañana quién sabe. Las consecuencias del concepto en apariencia utilitario, pero en esencia patógeno, que los Gobiernos españoles tienen de la cultura, produce monstruos. El sistemático desprecio por las dotaciones educativas de base, que lleva a invertir en anuncios de promoción de la lectura el dinero que no se invierte en bibliotecas escolares, a producir ocurrencias de estrellas de Hollywood con el dinero que no se invierte en producir cortometrajes, a inaugurar museos apabullantes con el dinero que no se invierte en formar artistas plásticos, ha logrado crear una sociedad de consumidores bobos, que se tragan sin masticar, con la boca abierta y vacía de criterios, las campañas de autobombo que llenan los telediarios.

La incultura es mucho más grave que el desconocimiento radical del último premio Nobel de Literatura, en el que, de paso, aprovecho para incluirme. Porque un país inculto no es un país de ciudadanos, sino de audiencias, y las audiencias se lo tragan todo. Que privaticen sus bienes, que refloten bancos con sus impuestos, que esos mismos impuestos no alcancen para financiar escuelas, hospitales, universidades. La verdadera libertad no consiste en poder decir lo que se piensa, sino en poder pensar lo que se dice, escribió Antonio Machado, como si nos estuviera viendo. A este paso, cualquier día lo quitan de los programas de bachillerato.


  • me ha llegado este artículo de almudena grandes a traves de tanta gente que no puedo no reproducirlo
  • pastora/la cultura:


lunes, 6 de octubre de 2008

vamos a cumplir un año

y estamos, como siempre, en proceso de reconstrucción. en esta ocasión hemos expurgado los enlaces mas periodísticos(periodismo digital y opinión) entreverados en otra secciones, para crear la nueva lista "por la boca muere el pez". esto de las listas nos lo deberíamos hacer mirar, no vaya a ser algo insano. juas. como siempre para comunicarnos y compartir enlaces o informaciones de interés, ponernos a parir si procede, decirnos cuan bellos son nuestros ojos debajo de nuestras cejas y donaciones en efectivo, nuestro correo de batalla es: belloartista@gmail.com
el papa y yo como tenemos comunicación directa con el supremo(yo conmigo mismo, en concreto y dado que el mundo es mundo desde el día en que nací yo, que curiosamente coincide con el día en que nacieron todas las flores( eso o que lo mio ya es un trastorno multipolar) hablamos en plural. (mayestático, of course.)

domingo, 21 de septiembre de 2008

roble, fuego y vino.

interesante artículo y fotografías de marcelino cuevas sobre el arte de la tonelería: los sacerdotes del vino. en le diario de león, hoy(supongo, que no he echado un vistazo aún a la edición impresa.)





martes, 26 de agosto de 2008

lunes, 11 de agosto de 2008

olímpicos pero menos

"todo ello formaba parte del pastiche minimalista –mezcla de varias cocinas- que constituye, cada cuatro años, el publicitario, o mejor propagandista, comienzo de unos juegos deportivos, que dicen exaltar el olimpismo, pero cada vez son más “nacionalistas”. Por ende, a día de hoy, absolutamente peseteros y vergonzosamente profesionales." jular dixit.
muy recomendable el artículo de XLSemanal:
LO QUE NO SE VERÁ EN TELEVISIÓN:
Las ciudades prohibidas de la China Olímpica y la galería de imagenes. antes era panem et circenses. ahora es solo circo o payasadas atléticas(la quimera del oro) y los mileurizados todos contentos(lectura imprescindible el link anterior). vivir para ver.


domingo, 13 de julio de 2008

Marcelino Cuevas

el crítico de arte y gastronómico, fotógrafo con varias exposiciones a cuestas: panoramas, 2viacrucis, arte urbano y grafitis obscenos y algunas más(galería ármaga)(la fotografía de la cabecera de este blog es suya) y director, durante esta última etapa, de la delegación leonesa del radio nacional de españa, Marcelino Cuevas, siempre un señor; se jubila. afortunadamente solo de su vinculación laboral con radio nacional de españa. Marcelino Cuevas atesora en su experiencia laboral y vital gran parte de la historia artística, radiofónica y gastronómica de esta ciudad y provincia: desde esta humilde página le rendimos el tributo que su bonhomía e inagotable capacidad de trabajo merecen, visitad su blog: crónicas bipolares( a sus muchas virtudes hay que sumar la de que no es poeta).


marcelino cuevas y vicente garcía


exterior díptico de la expo conjunta marcelino cuevas/un servidor en la casa de galicia

viernes, 27 de junio de 2008

la crónica ya tiene web

la crónica de león ya tiene espacio web: felicidades, se une así a dos clásicos del periodismo leonés como son el faro astorgano y a el diario de león . ebierzo ya lleva tiempo de andadura en la red, así como león siete días, auto proclamado decano de la prensa digital leonesa. otra web que se ha incorporado recientemente al espacio virtual es la nada interesante peatom.com (demasiado cargada de publicidad y tendenciosa:por no informar no informaron ni de la exposición la palabra pintada. en mi modesta opinión, impagable un anuncio de una armería que mantuvieron un tiempo). no olvidemos la revista mas especializada elrin.com ni jabalí digital(ya no tan activa) y la nueva web de luis artigue, en otro orden de cosas. y mas, modestamente, también seguimos vivos nosotros, perro no come perro y el blog del centro leonés de arte.....institución que podría ser mas colaborativa) eppur ci moviamo, allora. de todas formas mi diario digitl favorito es: el público.es


domingo, 27 de abril de 2008

blogalaxia berciana

ebierzo, le rosarie de l'aurore ; el mirador de ebierzo, directorio muy útil; 1st Church of the Flying Spaghetti Monster in Spain, (liturgia madrileñoberciana); dibujines y monigotes, the best bercian illustrator o así; de entre otros muchos y buenos. sociedad de la información berciana a tope. que el MVS nos coja confesaos y curioseando.


jueves, 21 de febrero de 2008

Lucas Cranach, pornógrafo


YO TAMPOCO ENTIENDO NADA// CAMILO JOSÉ CELA CONDE

La censura vuelve. Será a causa de un fantasma que recorre Europa de la mano, esta vez, de la extrema derecha, o quizá sólo culpa del hastío de los ciudadanos que, con sus votos, podrían impedirlo pero lo cierto es que los síntomas asoman. El último, el del veto de las autoridades que deciden en el metro de Londres acerca de qué ha de figurar y qué no en las paredes.

Una Venus inconveniente
La exposición que reúne en la Royal Academy of Arts de la capital del Imperio obras de Lucas Cranach, El Viejo, se anuncia por todo Londres con un cartel en el que aparece un cuadro del maestro y, en él, la imagen velada apenas por una gasa de una mujer desnuda. Ha sido prohibida su exhibición en los andenes del metro. El cuadro se pintó a la luz del día en el siglo XVI pero, al parecer, puede herir los sentimientos de los viajeros subterráneos del siglo XXI.

Materia de escándalo
Como dice de manera bien clara la Biblia, cada uno se escandaliza de lo que quiere. Tratándose de hombres, el motivo de escándalo puede caer en la Maja desnuda, en la Venus de Cranach, en el tobillo malicioso de una cupletista en el París de las de antes del porno duro o en la cara descubierta de la mujer que será lapidada a continuación por exhibirla así. No hay límite para los escándalos, ni tampoco frontera alguna. El de Cranach es el retrato de una adolescente pero no van por ahí los tiros, ni estamos hablando de pederastia. Aunque tal vez deberíamos hacerlo; sobre todo por la tendencia bien curiosa de no pocos de los escandalizados de ese estilo a protagonizar, en lo oscuro, el acoso a los menores de edad.

¿Hay remedio?
No, no lo hay. La pudibundez, el meapilismo, el rasgado de vestiduras y otros síntomas de ese trastorno sexual oculto —aunque poco—, capaz de vetar cuadros clásicos con cuatro siglos a sus espaldas, no cuenta con otro arreglo que el que figura en los manuales de la psiquiatría. Cuando el obseso de turno llega al ejercicio de un cargo, cosa que sucede bastante a menudo, se desencadenan los despropósitos: mutilar las estatuas de los museos, oscurecer con un traje de pintura a los cuerpos desnudos, retirar los carteles de la vía pública.
Lo único que cabe hacer a tal respecto consiste en la prevención activa. Elegir con cuidado, por ejemplo, a la hora de depositar el voto en la urna y, sobre todo, decidirse a hacerlo. De esa manera no se acaba con los meapilas pero se logra al menos que se escandalicen, con un punto de placer rijosillo en las pupilas, allá en la más hondo de la intimidad de sus casas.
extraído de elpúblico


miércoles, 16 de enero de 2008

fotografías de adriano morán(3)








mi desconocido amigo adriano morán, además de mantener la sabrosa bitácora
"jabalí digital" , de mas que recomendable lectura, tampoco es mal fotógrafo.