
donaciones: 1465 0100 98 1706047382
La censura vuelve. Será a causa de un fantasma que recorre Europa de la mano, esta vez, de la extrema derecha, o quizá sólo culpa del hastío de los ciudadanos que, con sus votos, podrían impedirlo pero lo cierto es que los síntomas asoman. El último, el del veto de las autoridades que deciden en el metro de Londres acerca de qué ha de figurar y qué no en las paredes.
Una Venus inconveniente
La exposición que reúne en la Royal Academy of Arts de la capital del Imperio obras de Lucas Cranach, El Viejo, se anuncia por todo Londres con un cartel en el que aparece un cuadro del maestro y, en él, la imagen velada apenas por una gasa de una mujer desnuda. Ha sido prohibida su exhibición en los andenes del metro. El cuadro se pintó a la luz del día en el siglo XVI pero, al parecer, puede herir los sentimientos de los viajeros subterráneos del siglo XXI.
Materia de escándalo
Como dice de manera bien clara la Biblia, cada uno se escandaliza de lo que quiere. Tratándose de hombres, el motivo de escándalo puede caer en la Maja desnuda, en la Venus de Cranach, en el tobillo malicioso de una cupletista en el París de las de antes del porno duro o en la cara descubierta de la mujer que será lapidada a continuación por exhibirla así. No hay límite para los escándalos, ni tampoco frontera alguna. El de Cranach es el retrato de una adolescente pero no van por ahí los tiros, ni estamos hablando de pederastia. Aunque tal vez deberíamos hacerlo; sobre todo por la tendencia bien curiosa de no pocos de los escandalizados de ese estilo a protagonizar, en lo oscuro, el acoso a los menores de edad.
Los Backliners presentan su nuevo disco el Jueves 21 en el Gran Café (León)
Se trata del primer grupo leonés que edita sus canciones con Copyleft, permitiendo la libre distribución, reproducción y descargas a través de Internet con la condición de que sea sin ánimo de lucro.
El grupo Backliners lo tenían muy claro desde el principio, si preferían no tener un contrato discográfico y tener que promocionar sus actuaciones por sus propios medios, sólo tenía una posibilidad: una licencia CopyLeft. Un tipo de licencia legal que se fundamenta en la condición del derecho a la copia y a la distribución de las obras con el objetivo de conseguir la libre circulación de las ideas, del arte y de la cultura. Y en esa lucha en busca de un entorno más abierto nos encontramos los defensores del movimiento copyleft, frente al restrictivo y desfasado copyright.
Un año de vida ha bastado a los componentes de los Backliners para crear no sólo un sólido repertorio para defender en directo, si no que han seleccionado 9 de sus temas propios para autoeditar su primer trabajo discográfico. Por sus propios medios han reunido el dinero suficiente para hacer una grabación por todo lo alto, ni mas ni menos que en los Estudios Feedback de León, (donde graban grupos como Cooper o los Holy Sheep), por supuesto en formato analógico, para dotar el sonido de ese particular "alma" que sólo se obtiene en grabaciones en cinta magnética. Han registrado 9 temas, portadores de un sonido propio con un fuerte contenido en Rock and Roll sobre una base de Rythm and blues, directamente inspirado en los grandes, tan pronto se inspiran en los Rolling Stones y la Creedence como dejan entrever su lado más garajero que nos remite a los imprescindibles Stooges de Iggy Pop.
Tras la grabación de su primer disco comienza la ardua tarea de llevar su música por todos los escenarios nacionales, ya que es en directo donde el auténtico espíritu de los Backliners sale a la luz gracias a una puesta en escena sólida y muy coherente con su sonido. Conscientes de la promoción que ofrece Internet, y ayudados por el boca a boca y el uso de las licencias Creative Commons los Backliners están empezando a dar forma a la gira de presentación de su "When the Backliners took the stage". Con el atrevimiento de proclamar a los cuatro vientos -"Por favor, copien mi disco... porque sabemos que así llegaremos mucho más lejos". Así, permiten e incluso celebran que cualquier persona, en cualquier lugar del mundo descargue las canciones de manera totalmente gratuita y copien el disco y así mismo, los locales musicales que quieran programar las canciones, podrán hacerlo sin necesidad de pagar nada a la SGAE ni a ninguna otra gestora de derechos.
El disco tendrá una edición limitada, con portada y libreto para coleccionistas, que se podrá adquirir en los directos de la banda.
+ info: http://www.thebackliners.com
Puedes escuchar un adelanto del disco en su myspace: http://www.myspace.com/backline
6/2008:19:30, fuegos artificiales puente de san marcos, león
7/2008:18:45, danza del león desde la catedral, llegando al ayto. león 19:15
7/2008:19:15, salón de actos del excmo. deudor: flanes y chinosseries varias.